II Festival de Jazz San Roque, del viernes al domingo en el Teatro Juan Luis Galiardo

-

Organiza la Delegación de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, con la colaboración del colectivo Rizoma Records, y participan la empresa Multimedia, Guía del Ocio, Andajazz y eGuglez Graphic Arts. Las entradas para cada concierto pueden adquirirse en giglon.com de manera anticipada por 5 euros (más gastos de gestión), y se venderán en taquilla a 8 euros, aunque están disponibles para los socios de Rizoma Records por 3 euros.

En la presentación, Ana Ruiz dijo que “después del éxito del año pasado, San Roque vuelve a acoger este festival de jazz, un estilo que tiene muchos seguidores en el Campo de Gibraltar. Agradezco a Rizoma Records el esfuerzo que realiza para que podamos disfrutar en la comarca y, en esta ocasión, en el Teatro Juan Luis Galiardo de algunos de los músicos de jazz de más prestigio en España, entre los que se encuentra nuestro Juan Galiardo”.

“Espero -añadió- que los amantes de este estilo disfruten de esta propuesta, que se ofrece a unos precios muy asequibles porque lo que queremos es que el Teatro Juan Luis Galiardo se llene de público en esas tres noches de abril”, concluyó Ana Ruiz.

En cuanto a los conciertos, el II Festival de Jazz San Roque se abrirá este viernes a las 20.00 horas con la actuación de la cantante Deelee Dubé y del Juan Galiardo Trío, compuesto por la flor y nata del Campo de Gibraltar en lo que a jazz se refiere: el pianista sanroqueño Juan Galiardo, el contrabajo de Rafa Sibajas y la batería de José Luis Gómez.

Delee Dubé es una cantante y compositora, ganadora del Concurso Internacional de Voz de Jazz Sarah Vaughan en 2016. Posee un impresionante linaje musical africano, los gustos eclécticos de una educación londinense y un profundo amor y respeto por la tradición del jazz, además de un auténtico sentimiento de blues.

En cuanto a Juan Galiardo Trío, tiene su origen en 2010, y por él han pasado distintos músicos españoles formados en las más prestigiosas escuelas de música del mundo. Lidera el pianista Juan Galiardo, quien finalizó en 2004 sus estudios en el Berklee College of Music de Boston, donde obtuvo el “Piano Department Chair Award”. Trabaja habitualmente con los mejores músicos del país y con músicos de prestigio internacional, y ha tocado en Estados Unidos, Japón, Filipinas, Reino Unido, Irlanda, Francia y Portugal, entre otros países.

El sábado 23, a las 20.00 horas, será el turno de CMS, una formación conformada por Javier Colina, al contrabajo; Marc Miralta, a la batería; y Perico Sambeat, con los saxos. Considerado el “primer super-trio de jazz español”, sus colaboraciones sobrepasan los terrenos del jazz (Bebo Valdes, Santiago Auserón, Silvia Perez Cruz…). Presentarán un concierto impregnado de música popular hispana, canciones de ida y vuelta y otros estándares del cancionero español bajo el tamiz del jazz.

Finalmente, el domingo 24 a las 20.00 horas comenzará el concierto de Nono García y Tito Alcedo. Guitarristas y compositores de Barbate, tienen una larga trayectoria, jalonada con diversos premios y reconocimientos y que se manifiesta en sus discos personales y en sus conciertos. Por separado han tocado con artistas y grupos como Vaya con Dios, Martirio, Carmen Paris, Javier Ruibal, Chano Domínguez, El Barrio, Kiko Veneno, Jorge Pardo o Pasión Vega.

En 2018 publicaron “Titonete”, donde ambos artistas muestran al desnudo sus múltiples referencias de la música popular como el jazz, el flamenco, la música brasileña o la música manouche.

Últimas noticias

Diputación de Cádiz distribuye 180 equipos informáticos a 40 ayuntamientos

La Diputación de Cádiz ha iniciado la distribución de equipos informáticos híbridos a ayuntamientos de 40 localidades de la...

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz...

Cádiz incorpora seis entidades al programa de inclusión social Eracis+

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha incorporado seis entidades del tercer sector al programa Eracis+,...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad