Los salarios andaluces alcanzaron los 18.322 euros en 2023

-

El salario bruto medio anual en Andalucía creció un 6,3% en 2023, según revela el Instituto de Estadística y Cartografía. El informe, basado en la Muestra Continua de Vidas Laborales, muestra que el salario equivalente a tiempo completo aumentó un 4,9%, situándose en 25.113 euros, mientras los trabajadores cumplieron una media del 73% de la jornada anual completa.

La brecha salarial de género se mantiene significativa: los hombres percibieron 20.192 euros frente a 16.226 de las mujeres, una diferencia del 24,4% que se reduce al 8,8% al considerar el tiempo trabajado. Los mayores de 40 años ingresaron 27.060 euros anuales, mientras los menores recibieron 22.589 euros, aumentando esta diferencia con la edad.

Los municipios grandes (más de 100.000 habitantes) registraron un salario medio de 21.541 euros, frente a 16.550 euros en localidades menores. Granada lidera con 24.634 euros, seguida por Algeciras (23.308), mientras Roquetas de Mar (16.797) y Marbella (18.197) presentan las cifras más bajas. En las capitales provinciales, Jaén muestra la mayor diferencia sobre la media provincial (35%), mientras Málaga registra la menor (10%).

La estabilidad laboral impacta directamente: el empleo continuo supuso 26.640 euros anuales frente a 8.619 de los temporales. La antigüedad también resulta decisiva: más de diez años en la empresa significa 34.445 euros anuales, mientras quienes nunca experimentaron desempleo alcanzaron 27.372 euros, superando en 3.105 euros a quienes sí lo hicieron. Por provincias, Málaga (19.448 euros) y Sevilla (19.399) lideran las retribuciones, mientras Huelva (15.690) y Jaén (16.024) registran los menores salarios medios.

Últimas noticias

Diputación de Cádiz distribuye 180 equipos informáticos a 40 ayuntamientos

La Diputación de Cádiz ha iniciado la distribución de equipos informáticos híbridos a ayuntamientos de 40 localidades de la...

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz...

Cádiz incorpora seis entidades al programa de inclusión social Eracis+

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha incorporado seis entidades del tercer sector al programa Eracis+,...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad