Las ejecuciones hipotecarias en Andalucía aumentaron un 21,3% en 2024

-

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas en Andalucía durante 2024 experimentaron un incremento del 21,3% respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que mantenían desde 2022. Los tribunales andaluces registraron 5.519 ejecuciones hipotecarias durante el pasado ejercicio, según revela el informe «Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales» publicado por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

Andalucía se situó a la cabeza nacional en número absoluto de ejecuciones hipotecarias, seguida por Cataluña con 4.491, la Comunidad Valenciana con 3.403, Madrid con 2.204 y Murcia con 1.229. En términos relativos, considerando las ejecuciones por cada 100.000 habitantes, Andalucía registró una tasa de 62,7, ocupando el tercer puesto tras Murcia (78) y la Comunidad Valenciana (63,5).

Los concursos presentados en los juzgados andaluces sumaron 8.791 durante 2024, lo que supone un aumento del 39,3% respecto a 2023. Del total de concursos, el 88,4% correspondió a personas naturales sin actividad empresarial, que experimentaron un incremento del 45,1%. Los concursos de personas jurídicas representaron el 9,4% del total, con un aumento del 35%, mientras que los de personas naturales empresarios disminuyeron un 44,1%.

Los lanzamientos practicados en Andalucía durante 2024 fueron 4.027, un 9,5% menos que el año anterior. De este total, 2.712 lanzamientos (67,3%) derivaron de procedimientos relacionados con la Ley de Arrendamientos Urbanos, registrando un descenso del 8,4%. Los lanzamientos por ejecuciones hipotecarias sumaron 994 (24,6% del total), con una disminución del 12,4% respecto a 2023.

Las demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social andaluces alcanzaron las 27.014 durante 2024, lo que representa un incremento del 12,9% respecto al año anterior. Andalucía fue la tercera comunidad con mayor número de demandas por despido, tras Cataluña y Madrid. Además, los juzgados andaluces registraron 22.866 reclamaciones de cantidad, un 5,2% más que en 2023, y 449 verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas, con un aumento del 5,9%.

Últimas noticias

Diputación de Cádiz distribuye 180 equipos informáticos a 40 ayuntamientos

La Diputación de Cádiz ha iniciado la distribución de equipos informáticos híbridos a ayuntamientos de 40 localidades de la...

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz...

Cádiz incorpora seis entidades al programa de inclusión social Eracis+

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha incorporado seis entidades del tercer sector al programa Eracis+,...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad