El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

-

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera vez, en formato digital para dispositivos móviles. La nueva modalidad permitirá a los ciudadanos acreditar su identidad mediante la aplicación MiDNI instalada en sus teléfonos con las mismas garantías de seguridad y validez jurídica que el documento físico.

La implantación del nuevo sistema se realizará en dos fases diferenciadas. La primera fase, que comienza mañana, permitirá utilizar el DNI digital únicamente para identificación presencial en trámites jurídicos o administrativos ante entidades públicas y privadas. Durante esta etapa inicial, el documento digital no servirá para acreditarse en Internet ni para cruzar fronteras o utilizarse en el extranjero.

La normativa establece un periodo de doce meses para que las entidades públicas y privadas adapten sus sistemas al nuevo formato digital. Una vez finalizado este plazo, comenzará la segunda fase, en la que todas las organizaciones estarán obligadas a aceptar la versión digital del DNI. A partir de ese momento, el documento también podrá utilizarse para gestiones telemáticas, firma electrónica y operaciones a través de Internet.

El DNI en formato físico seguirá existiendo y no será sustituido por la versión digital, estableciéndose un sistema de convivencia entre ambos formatos. Entre los usos prácticos del nuevo documento digital se incluye la posibilidad de votar, abrir una cuenta bancaria, suscribir un crédito hipotecario o recoger paquetes en Correos.

El proyecto ha sido desarrollado por el Ministerio del Interior dentro del Plan de Identidad Digital, con la colaboración de la Policía Nacional y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Con esta iniciativa, España se une al grupo de países europeos que ya disponen de sistemas de acreditación de identidad a través de dispositivos móviles.

Últimas noticias

Diputación de Cádiz distribuye 180 equipos informáticos a 40 ayuntamientos

La Diputación de Cádiz ha iniciado la distribución de equipos informáticos híbridos a ayuntamientos de 40 localidades de la...

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz...

Cádiz incorpora seis entidades al programa de inclusión social Eracis+

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha incorporado seis entidades del tercer sector al programa Eracis+,...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad