El alcalde de Cádiz, Bruno García, inauguró las jornadas de puertas abiertas de la primera fase de los antiguos Depósitos de Tabaco tras su recepción municipal para la apertura definitiva a finales de septiembre. Las actuaciones han abarcado 4.395 metros cuadrados que incluyen las naves 1 y 5, esta última parcialmente, y el espacio de andenes 1.
La obra ha tenido un presupuesto de 6,5 millones de euros financiado con fondos europeos Edusi complementados con recursos municipales propios. Los antiguos depósitos se convertirán en un centro de innovación social con tres áreas diferenciadas según el proyecto municipal.
La zona cultural alberga bibliotecas, salas de lectura, videoteca y una sala de reuniones. El área de emprendimiento incluye espacios de la Agencia Digital de Andalucía y coworking. La zona rehabilitada de la nave 5 acogerá el programa Eracis+ de la Junta de Andalucía para la inserción de personas en riesgo mediante itinerarios personalizados.
La nave 1 contará con una exposición sobre el uso industrial histórico de las instalaciones y la evolución de la obra de rehabilitación. El espacio de andenes 1 se destinará a espectáculos de pequeño formato según las previsiones municipales.
El proyecto ha contado con la participación de tres gobiernos municipales. Teófila Martínez recuperó los terrenos para la ciudad, José María González solicitó los fondos Edusi y proyectó la obra, y el actual equipo ha culminado los trabajos y buscado la financiación complementaria.
La segunda fase contempla el almacén 2, la parte restante de la nave 5 y el espacio de andenes 2 con un presupuesto de 4,2 millones de euros del Programa PIREP y 12 meses de ejecución en 3.374 metros cuadrados.