Casi dos mil personas inician el lunes los talleres de la Universidad Popular

-

SAN ROQUE. El próximo 3 de octubre comenzarán casi 2000 vecinos en alguno de los 58 talleres de los ofertados”.

La distribución de los talleres es en el Casco 28 talleres, concentrados la mayoría en el antiguo colegio Cura Romero y la Sede de la UP (antiguo ayuntamiento); en la zona de la Bahía un total de 10 talleres, concentrados en los edificios municipales Santa Rita y antiguo colegio Sagrado Corazón; en la zona Norte un total de 14 talleres que se desarrollarán en los edificio municipales de San Enrique, Guadiaro y Torreguadiaro; y en la zona interior un total de 6 talleres.

El curso de la UP dará comienzo el 3 de octubre y se han realizado distintas mejoras en la sedes de la Universidad Popular, tanto en el casco como en las barriadas.
La matrícula para cada uno de los cursos es de 40 euros en total, lo que supone 5 euros al mes, ya que son 8 meses los que se imparten los talleres. Sin embargo, existe un política de becas para aquellas familias que no pueden alcanzar esa cantidad. El pago se puede realizar cómodamente a través del banco (La Caixa).
Además David Ramos informó de que se van a celebrar este año cursos monográficos, de entre una semana y un mes, que se irán anunciando, y que pretenden adquirir conocimientos de manera más rápida e intensiva.

En cuanto a los talleres que se ofertan por primera vez este año o suponen una novedad en alguna de las barriadas, se trata de Danza en movimiento; Dibujo; Pastelería y repostería; Restauración, reciclaje y pintura decorativa; Teatro de movimiento; Manualidades, costura, jabones y bisutería; Manualidades y labores adultos; Corte y confección; Manualidades en papel; Manualidades, decoración y restauración; y Bolillos.

En San Roque casco se han previsto 26 talleres: Bailes latinos y de salón; Bordados, labores + corte y confección (unidos); Cerámica y modelado; Cocina adultos; Danza en movimiento; Dibujo; Encuadernación y manualidades en papel; Fotografía digital; Guitarra flamenca; Informática adultos; Informática niños; Inglés para adultos; Inglés para niños; Gimnasia 3ª edad; Labores y manualidades 3ª edad; Manualidades adultos; Manualidades para niños; Maquillaje y caracterización; Introducción al Modelado; Pastelería y repostería; Patchwork; Pintura al óleo; Restauración, reciclaje y pintura decorativa; Talla en madera, iniciación; Teatro, infantil, juvenil y adultos; y Teatro de movimiento

En Campamento se ofertan 4 talleres: Bailes flamencos; Manualidades, costura, jabones y bisutería; Manualidades y labores adultos; y Pintura al óleo. En Guadarranque, Manualidades y restauración de muebles.

En Puente Mayorga habrá 7 Talleres: Bailes flamencos; Corte y confección; Guitarra flamenca; Labores y manualidades 3ª edad; Manualidades, restauración y decoración muebles; y Pintura al óleo.

En Taraguilla se darán 3 Talleres: Bordados cofrades; Labores y manualidades 3ª edad; y Manualidades y pintura en tela.

En la Estación serán 3 talleres: Bordado, bolillos y puntos; Bordados cofrades; Labores y manualidades 3ª edad.

En Guadiaro se prevén 5 talleres: Bailes flamencos; Cerámica y modelado; Gimnasia 3ª edad; Manualidades, decoración y restauración; y Pintura al óleo, en tela y restauración

En San Enrique, los 4 talleres previstos son: Bailes flamencos; Gimnasia 3ª edad; Manualidades, decoración y restauración; y Pintura al óleo, en tela y restauración.

En Torreguadiaro, los 6 talleres ofertados son: Bailes flamencos; Bolillos; Guitarra flamenca; Gimnasia 3ª edad; Pintura al óleo, en tela y restauración; y Restauración, reciclaje y pintura decorativa.

Foto: e la Universidad Popular, David Ramos

Últimas noticias

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

El FIT celebra cuarenta años como referente teatral entre Europa y Latinoamérica

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz ha presentado la programación de su cuadragésima edición, que se celebrará del...

El cartel ‘Tipo, tipo’ de Raquel Jove anunciará el Carnaval de Cádiz 2026

La ilustradora y diseñadora gráfica gaditana Raquel Jove ha creado el cartel anunciador del Carnaval de Cádiz 2026, titulado...

La provincia de Cádiz acoge por primera vez el Campeonato y Copa de Petanca para Sordos

La provincia de Cádiz será sede por primera vez del Campeonato y Copa de Petanca de Andalucía para Sordos,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad