Primera edición de la Feria de las Ciencias en Tarifa

-

La primera edición de la Feria de las Ciencias de Tarifa nace con la vocación de que el alumno sea protagonista de su propio aprendizaje. Para ello, alumnos de todos los niveles, desde el Infantil a la Educación Permanente pasando por la Primaria y la Secundaria están emplazados a mostrar y explicar trabajos en materias diversas que irán desde los fenómenos atmosféricos al magnetismo. El evento escolar ya tiene un cartel anunciador firmado por la estudiante de 2º de ESO en el CEIP Divina Pastora, Isabel María Santos Ortiz. Se presentaba ayer tarde y es el resultado de un concurso previo convocado entre los escolares de la ESO.

La Primera Feria de las Ciencias se celebrará el próximo 6 de junio. Es una jornada propuesta por el inspector de zona, David Benítez, que ha sido acogida y organizada por el proyecto intercentros “Vientos de Paz”. La idea tal y como explicaba ayer la coordinadora del proyecto y docente en el CEIP Divina Pastora, Isabel Vasco es “promover metodologías alternativas en las que el alumno sea el protagonista de su propio aprendizaje con actividades prácticas que reviertan en la asimilación de conceptos”.

Cada aula participante, desde Infantil hasta Bachillerato incluida también la Educación Permanente del centro de adultos, tendrá que preparar sus exhibiciones. Se trata de recrear ante sus propios compañeros y el público en general, cómo funcionan dinámicas de la física y la química escogidas. La jornada se desarrollará en el pabellón cubierto del IES Baelo Claudia en dos partes. Una destinada a los centros educativos, de 9.30 a 14:00 horas, y otra de 17.00 a 19.00 con entrada libre para familiares y público.

Para involucrar más a los alumnos se ha organizado un concurso previo de dibujo en el que han participado cerca de 40 trabajos remitidos por los escolares de la ESO del IES Almadraba y el CEIP Divina Pastora. La propuesta presentada por la estudiante de 2º de ESO Isabel María Santos Ortiz ha sido la seleccionada por el jurado y ayer se procedía a la presentación del citado cartel que ya anuncia la Feria de las Ciencias.
El área municipal de Educación que promueve la iniciativa junto al proyecto intercentros “Vientos de Paz” y la delegación territorial de Educación se aplaudía ayer el impulso de los docentes que apuestan por dinamizar las metodologías en el aula. Ezequiel Andréu agradecía también la colaboración de la pintora, Blanca Orozco, integrante del jurado del concurso de dibujo junto a Isabel Vasco y el propio edil.

Últimas noticias

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

El FIT celebra cuarenta años como referente teatral entre Europa y Latinoamérica

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz ha presentado la programación de su cuadragésima edición, que se celebrará del...

El cartel ‘Tipo, tipo’ de Raquel Jove anunciará el Carnaval de Cádiz 2026

La ilustradora y diseñadora gráfica gaditana Raquel Jove ha creado el cartel anunciador del Carnaval de Cádiz 2026, titulado...

La provincia de Cádiz acoge por primera vez el Campeonato y Copa de Petanca para Sordos

La provincia de Cádiz será sede por primera vez del Campeonato y Copa de Petanca de Andalucía para Sordos,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad