La Comisión Asesora sobre Vacunaciones refuerza la presencia de profesionales expertos y sociedades científicas

-

El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo decreto regulador de la Comisión Asesora sobre Vacunaciones, órgano consultivo de la Consejería de Salud en esta materia. La norma sustituye a la vigente desde 1995 con el objetivo de adecuar su estructura y sus funciones a los cambios producidos durante los últimos años. Como principales novedades, se refuerza la presencia de profesionales expertos y sociedades científicas, y se amplían las competencias de evaluación, planificación y asesoramiento.

En relación con los cambios en la composición, el decreto adapta el reparto de las vocalías a la estructura actual de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud. Además, incorpora la representación de diez sociedades científicas de la comunidad vinculadas a Medicina de Atención Primaria, Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Enfermería Comunitaria, Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Vacunología y Microbiología y Parasitología Clínica. Asimismo, incluye a profesionales expertos en materias como la ética, la seguridad del paciente o la farmacovigilancia.

Con la nueva composición, la Comisión pasa a tener 29 vocalías. Además de las citadas, figuran otras diez procedentes de centros directivos, servicios y organismos de la Administración sanitaria andaluza y ocho de profesionales especialistas del sistema sanitario público de la comunidad. La presidencia corresponde al centro directivo competente en materia de salud pública, mientras que la vicepresidencia la desempeñará la persona titular de la subdirección competente en promoción y prevención. Como novedad, se incorpora la dirección del Plan Estratégico de Vacunaciones para ejercer la coordinación.

Entre las funciones que desempeña la Comisión destacan las relativas al asesoramiento científico-técnico, el desarrollo del Plan Estratégico de Vacunaciones y la modificación del calendario vacunal en función de situaciones epidemiológicas específicas.

Últimas noticias

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley...

El PIB andaluz crece un 3% en el segundo trimestre, superando la media nacional

La economía andaluza registró un crecimiento del 3% en términos interanuales durante el segundo trimestre de 2025, dos décimas...

Científicos andaluces revelan el impacto de las cremas solares en praderas marinas gaditanas

Un equipo del Instituto Universitario de Investigación Marina de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Instituto de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad