La Universidad y el ayuntamiento de Casares organizan el Curso Sierra Bermeja (Málaga), un “sistema natural” sin igual

-

El curso Ecosistemas serpentínicos andaluces: Sierra Bermeja (Málaga), un “sistema natural” sin igual se ofrece en Casares los días 4 y 5 de mayo con el objeto de dar a conocer las particularidades y los valores naturales excepcionales de este ecosistema.

Una acción formativa que acerca la Universidad a la población de Casares, ya que cualquier persona, universitaria o no, puede participar la misma. Como ha destacado la directora académica del Área de Formación de la FGUMA, Elsa Marina Álvarez, que ha dicho en la rueda de prensa celebrada esta mañana para presentar el curso, que se trata de sacar la universidad del aula para llegar a otros lugares de la provincia, como Casares.

Estas jornadas formativas se celebran gracias al convenio del Ayuntamiento de Casares con la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA). Un acuerdo que como ha explicado la Concejal de Educación y Cultura, Rocío Ruíz, posiciona al municipio en el mapa educativo de primera línea, al tiempo que atendiende a una demanda vecinal de realizada a través del proceso de presupuestos participativos: crear instrumentos para promocionar culturalmente a Casares.

Se trata del primer curso que se hace a través de este acuerdo y se ha elegido el tema de Sierra Bermeja por el interés que suscitaba entre la población, tanto de Casares como de municipios cercanos, el debate existente sobre su declaración como Parque Natural y por sus excepcionales valores naturales.

Las jornadas se ha estructurado para ofrecer un programa completo que satisfaga las necesidades del público potencial. El director del curso, Andrés Pérez Latorre, ha explicado que la parte teórica del 4 de mayo va a contar con expertos de universidades andaluzas que tratarán este sistema natural desde diferentes ámbitos: geología, sociología, biología, zoología, y botánica, prestando especial atención al importante bosque de pinsapos. Y contará con un espacio para debate sobre la declaración de Parque Natural de Sierra Bermeja, en el que está prevista la participación política.

el segundo día incluye una jornada de campo, una clase práctica en la que los asistentes podrán conocer el paraje natural de la mano de los expertos. Y paralelamente se ha convocado un concurso de fotografía sobre los valores naturales del ecosistema.

Últimas noticias

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley...

El PIB andaluz crece un 3% en el segundo trimestre, superando la media nacional

La economía andaluza registró un crecimiento del 3% en términos interanuales durante el segundo trimestre de 2025, dos décimas...

Científicos andaluces revelan el impacto de las cremas solares en praderas marinas gaditanas

Un equipo del Instituto Universitario de Investigación Marina de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Instituto de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad