Cultura presenta la oferta de cursos de la Escuela Municipal de Artistas

-

LA LÍNEA. La concejal de Cultura, Encarni Sánchez, ha presentado este viernes los cursos y talleres que se desarrollan en la Casa de la Cultura a través de la Escuela Municipal de Artistas. Acompañada por la directora de este espacio, Macarena Alés, ha repasado las distintas disciplinas ofertadas gracias a convenios con asociaciones que comparten el edificio a distintas horas, además de las exposiciones en la galería “Manolo Ales”.
​Se ofertan talleres de dibujo y pintura, teatro, canto, flamenco, danza del vientre, cine y relacionados con la bicicleta. Algunos de estos cursos se llevan realizando desde hace ocho años, como los de pintura y teatro. Los de flamenco y canto se incorporaron el año pasado, y este año son novedad el de danza del vientre, el de dirección audiovisual y escena, y la colaboración con el Laboratorio Urbano de la Bicicleta, que se une a las de las entidades Reiniciarte, Alborada y Paripé Teatro.
​La concejal de Cultura ha mostrado su satisfacción por la variedad de actividades de su delegación a pesar de las dificultades económicas: “tenemos mas oferta que el año pasado y con mas variedad de temas”. Macarena Alés, a este respecto aseguró que el factor económico no es nuevo y siempre afecta: “pero el interés y las ganas de trabajar hacen posible compatibilizar una oferta de cursos con una galería de arte contemporáneo reconocida a nivel nacional.”
La mayoría de cursos ya están en marcha, a excepción del de guión de cine que, impartido por Carmen Díaz Abellón dentro del bloque de dirección audiovisual y escena, comienza el 12 de noviembre, y las actividades del LUB a partir de diciembre. Todos los cursos tienen un coste ajustado y la garantía de un cupo de plazas gratuitas para interesados con dificultades económicas.
La galería por su parte, inaugura el próximo 5 de noviembre “Educarte”, una exposición didáctica con intervenciones dentro y fuera de la sala como reclamo de la exposición.
Por otro lado, la concejalía está trabajando en mejoras para el edificio de la Casa de la Cultura, un inmueble construido hace cuarenta años que presenta problemas de conservación y de accesibilidad. En este sentido, Sánchez aseguró que se han realizado algunas actuaciones como la instalación de una nueva tarima en el salón de actos y distintas mejoras estéticas exteriores, pero que el escollo principal es la ausencia de ascensor en un edificio de varias plantas: “la normativa exige un espacio mayor del que tiene la edificación para incorporar un ascensor y eso dificulta su instalación. No obstante, estamos estudiando posibles soluciones.”

Últimas noticias

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

El FIT celebra cuarenta años como referente teatral entre Europa y Latinoamérica

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz ha presentado la programación de su cuadragésima edición, que se celebrará del...

El cartel ‘Tipo, tipo’ de Raquel Jove anunciará el Carnaval de Cádiz 2026

La ilustradora y diseñadora gráfica gaditana Raquel Jove ha creado el cartel anunciador del Carnaval de Cádiz 2026, titulado...

La provincia de Cádiz acoge por primera vez el Campeonato y Copa de Petanca para Sordos

La provincia de Cádiz será sede por primera vez del Campeonato y Copa de Petanca de Andalucía para Sordos,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad