El Ayuntamiento perfumará con azahar y limón las calles del casco antiguo de Estepona durante Semana Santa

-

El Ayuntamiento de Estepona aplicará aromas de azahar y limón en las calles del casco antiguo como parte del dispositivo especial de limpieza para la Semana Santa. El plan incluye 30 operarios diarios que trabajarán en los recorridos procesionales, realizando baldeos intensivos antes y después de cada desfile. La iniciativa comenzará esta semana y culminará el Sábado Santo con una limpieza intensiva para eliminar la cera acumulada en las calles.

El servicio municipal aplicará detergentes concentrados con aromas que evocan la floración primaveral en todos los recorridos procesionales. El producto aromatizado se utilizará también en los entornos de los contenedores y en diversas zonas del casco histórico. Los trabajos incluyen la aplicación de estos productos mediante baldeos intensivos en las áreas de mayor afluencia durante las celebraciones.

El dispositivo reforzará el servicio de recogida de residuos con la instalación de contenedores adicionales en las Casas Hermandades e iglesias del municipio. Se aumentará también la frecuencia de recogida en las zonas de restauración del centro para mantener las condiciones adecuadas de limpieza. Este incremento responde a la mayor generación de residuos prevista durante estas fechas.

Los operarios retirarán temporalmente los contenedores habituales mediante un vehículo con caja abierta antes de cada procesión y volverán a colocarlos una vez finalicen los desfiles. Cada procesión contará con el acompañamiento de cuatro trabajadores municipales que realizarán el barrido manual del recorrido y eliminarán los residuos generados durante el paso de las comitivas.

El Ayuntamiento intensificará también durante la Semana Santa los trabajos de limpieza y mantenimiento en las playas más concurridas del municipio como La Rada, El Cristo y El Padrón. Estos trabajos complementan las labores realizadas en las últimas semanas para retirar las cañas depositadas por el temporal en todo el litoral. Los operarios continúan además con tareas de despedregado y eliminación de residuos en las zonas de playa.

Últimas noticias

Diputación de Cádiz distribuye 180 equipos informáticos a 40 ayuntamientos

La Diputación de Cádiz ha iniciado la distribución de equipos informáticos híbridos a ayuntamientos de 40 localidades de la...

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz...

Cádiz incorpora seis entidades al programa de inclusión social Eracis+

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha incorporado seis entidades del tercer sector al programa Eracis+,...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad