El Centro Deportivo Las Mesas de Estepona incorpora un sistema de medición de la calidad de aire en sus instalaciones

-

El Centro Deportivo Las Mesas ha instalado un sistema de medición de la calidad del aire interior en la Sala Fitness para que los usuarios puedan conocer estos datos a través de las pantallas del mismo Centro y de forma online en centrodeportivolasmesas.com.

El sistema permite consultar en tiempo real la temperatura, la humedad, los valores de CO2 y también la medición de elementos perjudiciales para la salud humana como los compuestos orgánicos volátiles (VOC) y el nivel de las partículas en suspensión cuyo diámetro es igual o inferior a 2.5 micras y acceden al alveolo pulmonar.

El sistema implementado por Ituval Innovación acerca visualmente los datos de las diferentes variables y con código de colores (verde, amarillo y rojo) indica la calidad del aire en circulación en esos momentos en el Centro. “Hemos apostado por una tecnología que nos permite conocer la calidad del aire en interior. De esta forma, podemos detectar cualquier anomalía en el ambiente y ser más eficaces con las medidas de corrección para garantizar en todo momento la calidad del aire”, apunta Javier Rodríguez, director del Centro Deportivo.

Actualmente el valor más destacable en cuanto a calidad del aire es la cantidad de CO2 que, según indica la Organización Mundial de la Salud, debe estar por debajo de las 1000 partes por millón. En el Centro Deportivo Las Mesas este dato se mantiene por la mitad de dicha cifra.

Omar Flores, director Fitness del Centro Deportivo señala que: “para nosotros es muy importante ofrecer calidad no solo en la maquinaria de Fitness de última generación y en las nuevas actividades dirigidas, también en la calidad del entorno. A pesar de tener luz directa en todas nuestras salas y con ventilación natural hemos invertido en purificadores de aire a través de la tecnología ReSPR y ahora queremos que nuestros usuarios conozcan en todo momento la calidad del aire que respiramos. Para nosotros la salud es lo más importante”.

Últimas noticias

Diputación de Cádiz distribuye 180 equipos informáticos a 40 ayuntamientos

La Diputación de Cádiz ha iniciado la distribución de equipos informáticos híbridos a ayuntamientos de 40 localidades de la...

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz...

Cádiz incorpora seis entidades al programa de inclusión social Eracis+

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha incorporado seis entidades del tercer sector al programa Eracis+,...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad