IU registra varias iniciativas sobre las medidas de conservación del Bosque de Nieblas

-

Izquierda Unida pide que desde la consejería de Medio Ambiente se ofrezca una valoración respecto al estado de conservación del denominado “Bosque Niebla” en el parque natural ubicado de Los Alcornocales, a la vez que interpela a los responsables políticos de la Junta sobre que medias ha adoptado hasta la fecha esa consejería para frenar el deterioro que viene padeciendo este enclave y sobre que actuaciones de futuro tiene prevista esa consejería para dar respuesta a las demandas de los colectivos ambientales del Campo de Gibraltar en este asunto.
Como se recordará, recientemente desde el grupo ecologista Agaden se ponía de manifiesto que esta joya botánica de nuestro patrimonio ambiental está en peligro y que su delicado equilibrio está en juego, debido a la dejadez de la administración en velar por su conservación.

En este sentido, los ecologistas denunciaban diferentes actividades que están contribuyendo al deterioro de este enclave; tales como las visitas incontroladas de grandes grupos de personas que hacen surcos, senderos y caminos transitando por donde está prohibido y haciéndolo en muchos casos sin autorización, las rutas de bicis de montaña por los lugares de más valor, saliéndose de los carriles y machacando la vegetación protegida, el aumento de los coches por los carriles sin control ninguno. La vejez de la masa arbórea o la escasa regeneración natural, son elementos que los colectivos ambientales consideran parte de la preocupante situación de deterioro que padece este bosque.
Cabría recordar que el “Bosque de Niebla” está situado en los parajes del Tajo de las Escobas, Los Llanos del Juncal, y el Tajo del Espino, estas dos últimas declaradas Arboledas Singulares de Andalucía, al albergar las cumbres en las que se encuentra una humedad casi constante y una gran pluviosidad, lo que permite el desarrollo de un bosque único en el que se refugian especies en peligro crítico que pertenecían a la flora que ocupaba el Mediterráneo durante la Era Terciaria.

Últimas noticias

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

El FIT celebra cuarenta años como referente teatral entre Europa y Latinoamérica

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz ha presentado la programación de su cuadragésima edición, que se celebrará del...

El cartel ‘Tipo, tipo’ de Raquel Jove anunciará el Carnaval de Cádiz 2026

La ilustradora y diseñadora gráfica gaditana Raquel Jove ha creado el cartel anunciador del Carnaval de Cádiz 2026, titulado...

La provincia de Cádiz acoge por primera vez el Campeonato y Copa de Petanca para Sordos

La provincia de Cádiz será sede por primera vez del Campeonato y Copa de Petanca de Andalucía para Sordos,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad