La FEC lanza una encuesta para medir el conocimiento de los pacientes sobre la anticoagulación

-

La Fundación Española del Corazón (FEC) ha elaborado una encuesta para medir el conocimiento que los pacientes anticoagulados tienen sobre su enfermedad, con el objetivo de conocer más en profundidad la realidad y el día a día de quienes viven anticoagulados. De esta manera, la FEC pretende poner a disposición de toda la sociedad datos concretos sobre la situación real de la anticoagulación en España, y así contribuir a la mejora e incremento de la calidad de vida de los pacientes anticoagulados.

Esta encuesta, realizada con el soporte de Bayer, ya se encuentra accesible para asociaciones de pacientes, su entorno y la sociedad en general en la página http://www.surveygizmo.com/s3/3516508/Pacientes-anticoagulados.

Además, los resultados de esta encuesta se podrán comparar con los recogidos en otra consulta similar realizada en 2014 por el Consejo General de Enfermería con la colaboración de Bayer, y así trazar la evolución del conocimiento que tiene el paciente y sus familiares de l​as enfermedades que se tratan con anticoagulantes en nuestro país. Esta actualización de los datos permitirá saber el manejo y control que los pacientes tienen sobre su enfermedad, así como otros datos fundamentales en el abordaje de la anticoagulación.

Actualmente, más de 800.000 personas están anticoaguladas en España por diferentes patolog​ías, de los cuales, un 55,67% son hombres y un 44,33% mujeres. Solo el ictus, una de las patologías ligadas a la anticoagulación, suma cada año en España entre 120.000 y 130.000 casos (la tasa de mortalidad o discapacidad es del 60%).

A juicio del Dr. Carlos Macaya, presidente de la FEC, “es fundamental que los pacientes estén bien informados sobre su enfermedad y cumplan correctamente el tratamiento anticoagulante, de cara a prevenir eventos cardiovasculares agudos. Por ejemplo, la fibrilación auricular es la primera causa de ictus en nuestro país, pero este accidente cerebrovascular se puede prevenir si el paciente está correctamente anticoagulado”.

 

Últimas noticias

Diputación de Cádiz distribuye 180 equipos informáticos a 40 ayuntamientos

La Diputación de Cádiz ha iniciado la distribución de equipos informáticos híbridos a ayuntamientos de 40 localidades de la...

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz...

Cádiz incorpora seis entidades al programa de inclusión social Eracis+

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha incorporado seis entidades del tercer sector al programa Eracis+,...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad