La Junta limpia cauces fluviales para evitar inundaciones

-

San ROQUE. La Junta de Andalucía está procediendo a limpiar varios cauces de ríos del municipio para evitar inundaciones. Las obras, que ejecuta la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, han tenido lugar estos días en el cauce del arroyo Colmena, entre el puente Colmena y el Parque de la Vida.
Anteriormente, se han limpiado los cauces del arroyo Micaela, y también el río Guadarranque, desde los Timbales hasta las primeras viviendas de la Estación de San Roque, y otros 3 kilómetros desde los Timbales en dirección a Castellar.

A raíz de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias acaecidas en diciembre, la Junta libró fondos para acometer obras de emergencia que evitaran inundaciones ante posibles nuevas precipitaciones.

El concejal de Medio Ambiente, Juan Serván, y el teniente de alcalde de Obras y Servicios, José Antonio Rojas, han visitado los trabajos que se efectúan en ríos y arroyos del municipio.

El concejal de Medio Ambiente, Juan Serván, apuntó que “los trabajos comenzaron hace unos dos meses en el rio Guadarranque, para pasar posteriormente al arroyo Micaela, y ahora en el arroyo Colmena, conocido también como Pino o de la Mujer”.

Recordó el edil que “cuándo visitó el Consejero de Medio Ambiente de la Junta, José Fiscal, la zona por la lluvias caídas en el mes de diciembre, anunció este dinero para estos trabajos en todo el municipio de San Roque”.

El edil felicitó a la Junta por estos trabajos en el municipio, que van a “permitir que el próximo invierno sea un poco más tranquilo y con menos inundaciones y que el riesgo para las viviendas que están más bajas y cerca de los cauces sea menor”

Operarios de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía han recuperado la capacidad del cauce del río Guadarranque mediante la retirada de vegetación de sus márgenes, mucha de ella arrastrada por el temporal de diciembre. El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, visitó en enero un tramo del río a su paso por la Estación de San Roque.

Los trabajos se incluyen en las medidas de emergencia que se están llevando a cabo en las provincias más afectadas por el temporal, y que en Cádiz suponen una inversión de 1,1 millones de euros. Además, se destinarán otros 326.000 euros en la provincia para reparar daños en distintas infraestructuras hidráulicas, como los embalses de Guadarranque y Charco Redondo

Últimas noticias

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

El FIT celebra cuarenta años como referente teatral entre Europa y Latinoamérica

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz ha presentado la programación de su cuadragésima edición, que se celebrará del...

El cartel ‘Tipo, tipo’ de Raquel Jove anunciará el Carnaval de Cádiz 2026

La ilustradora y diseñadora gráfica gaditana Raquel Jove ha creado el cartel anunciador del Carnaval de Cádiz 2026, titulado...

La provincia de Cádiz acoge por primera vez el Campeonato y Copa de Petanca para Sordos

La provincia de Cádiz será sede por primera vez del Campeonato y Copa de Petanca de Andalucía para Sordos,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad