Las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) superaron los 15 millones en febrero

-

En febrero las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzaron los 15,6 millones, con un incremento mensual de 102.921 líneas. El 34,6 % del total de líneas FTTH –5,4 millones– corresponde a Movistar, según los últimos datos publicados en CNMCData. Movistar ha sumado más de 310.000 nuevas líneas FTTH desde febrero de 2023.

El 72,6 % del total de líneas se concentra en Movistar, Orange y Grupo MASMOVIL.

La telefonía móvil perdió 24.917 líneas en febrero y cerró el mes con 59,5 millones de líneas.

Movistar, Vodafone y Orange representaron el 70,3 % del total de líneas móviles del mercado.

En febrero 511.585 números móviles cambiaron de operador, lo que supone un 1,3 % más que en el mismo mes de 2023.

El conjunto de los OMV registró saldo neto de portabilidad positivo, mientras que Movistar, Grupo MASMOVIL, Vodafone y Orange presentaron saldos negativos.

Las líneas móviles de voz con banda ancha cerraron el mes de febrero de 2024 con un total de 51,54 millones de líneas, un 1,7 % más que en el mismo mes de 2023.

En febrero, se perdieron 8.905 líneas fijas. Se portaron 123.341 números fijos, un 10,1 % menos que en el mismo mes del año anterior.

El mes finalizó con 2.749.992 líneas de NEBA local. El servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) registró 1.125.603 líneas, de las cuales 1.108.711 son de fibra.

Últimas noticias

Diputación de Cádiz distribuye 180 equipos informáticos a 40 ayuntamientos

La Diputación de Cádiz ha iniciado la distribución de equipos informáticos híbridos a ayuntamientos de 40 localidades de la...

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz...

Cádiz incorpora seis entidades al programa de inclusión social Eracis+

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha incorporado seis entidades del tercer sector al programa Eracis+,...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad