SATSE inicia su campaña informativa a los usuarios sobre los déficits de personal en los centros del SAS

-

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha puesto hoy en marcha la campaña informativa que durante las próximas semanas recorrerá los hospitales y centros de salud del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para alertar a la ciudadanía sobre los déficits de personal y las dificultades que conllevan para garantizar la asistencia en condiciones de calidad y seguridad.

SATSE inicia esta campaña con el objetivo de denunciar el déficit crónico de plantilla de enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas de los centros del SAS, que se ha agravado ahora con el recorte en más de 5.000 profesionales. A esto, se une que las ausencias reglamentarias del personal o por incapacidad temporal u otras causas (maternidad, reducciones de jornada, etc), no se están cubriendo, de tal manera que el personal se ve obligado a desempeñar su trabajo y el de sus compañeros ausentes.

Así, se instalarán stands de manera diaria y rotatoria en varios centros cada día para informar a los ciudadanos, se difundirá cartelería y se entregarán octavillas en las que se detallarán las enfermeras, enfermeras especialistas o fisioterapeutas que falta en cada centro y sus riesgos.

Con esta medida, SATSE tiene como objetivo sensibilizar a los ciudadanos para evitar así que se generen situaciones de tensión que ocasionalmente suelen derivar en agresiones hacia los profesionales que los atiende quienes, además de no ser los responsables del estado de la Sanidad Pública, están haciendo todo lo posible para que no repercuta en la atención y cuidados.
Libros de reclamaciones
Igualmente, el Sindicato de Enfermería recuerda a los usuarios y usuarias de la Sanidad Pública andaluza que existen vías para reclamar a la Administración, pues todos los centros del SAS disponen de libros de reclamaciones que pueden presentarse en las unidades de Atención a la Ciudadanía.

Y es que el Sindicato de Enfermería con su campaña pretende salvaguardar la seguridad del usuario de la Sanidad pública y, si llegasen a producirse efectos indeseados, señalar directamente a los culpables que no serían los profesionales si no la Consejería de Salud y el Servicio Andaluz de Salud por su negligente política de personal.

Últimas noticias

Diputación de Cádiz distribuye 180 equipos informáticos a 40 ayuntamientos

La Diputación de Cádiz ha iniciado la distribución de equipos informáticos híbridos a ayuntamientos de 40 localidades de la...

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz...

Cádiz incorpora seis entidades al programa de inclusión social Eracis+

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha incorporado seis entidades del tercer sector al programa Eracis+,...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad