Tarifa ya está incluida en el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana

-

La asamblea general del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana celebrada ayer jueves ha dado el visto bueno definitivo a la inclusión de Tarifa en la cuenca del Guadalete-Barbate. La incorporación del municipio es fruto de una planificación previa que viene priorizando la mejora continua de la gestión integral del agua en Tarifa. Lo recalcaba así hoy el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez que apuntaba a la importancia de una inclusión “que llega tras un intenso trabajo que permite ya garantizar una fuente de suministro estable para Tarifa y muy especialmente para la zona de Atlanterra que tras tantos años de dificultades, encontrará una solución definitiva a sus problemas de infraestructuras“. “Creo que es un día importante para el municipio porque este acuerdo nos permite seguir trabajando en la gestión integral del agua para mejorar el presente y sobre todo el futuro del suministro de manera eficiente”.
La inclusión de Tarifa en el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana busca así garantizar los suministros presentes y futuros. En una primera fase, la mejora se notará especialmente en Atlanterra.
El Ayuntamiento de Tarifa prevé así asegurar los consumos de manera definitiva con la ejecución de importantes infraestructuras. Es el caso de la instalación de una nueva tubería de quince kilómetros de longitud que permitiría la conexión de la zona de Atlanterra a la red del citado Consorcio. Se prevé también la ampliación de los depósitos de regulación dentro de para mejorar la calidad del servicio a los usuarios. Dos soluciones en infraesctructuras específicas, remarcaba el regidor tarifeño, que se sumarán a mejoras ya en marcha como los trabajos emprendidos en la zona para facilitar la reutilización de las aguas depuradas en Atlanterra.
Mejoras en la gestión integral del agua
La medida se enmarca en la planificación impulsada por el Ayuntamiento de Tarifa para dar respuestas a la gestión integral en el agua. En este sentido, en la actualidad están finalizando los trabajos de la renovación de la Estación de Bombeo de Agua Potable (EBAP) del Almodóvar. En próximos meses culminará además la instalación de un de grupo electrógeno de refuerzo en la ETAP que minimice los riesgos de desabastecimiento ante potenciales incidencia en el suministro eléctrico.
Fruto de esa misma planificación, el gobierno ha iniciado acciones para la mejora de la eficiencia en las instalaciones de la Estación de Bombeo, e impulsa igualmente iniciativas para la eliminación del aliviadero del tubo arco de Los Lances en colaboración con la Junta de Andalucía. Otros proyectos recientes, participados por el Ayuntamiento local han supuesto igualmente la incorporación de infraestructuras depuración de aguas en Tarifa y Bolonia.
El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez reiteraba hoy la aspiración firme del Ayuntamiento que ha solicitado a la Junta de Andalucía la incorporación de todo el término municipal tarifeño a la cuenca del Guadalete-Barbate. Mientras tanto, la inclusión en el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana permitirá solventar problemáticas como la capacidad limitada del pantano del Almodóvar, que es insuficiente para garantizar el incremento futuro de consumos. De otra parte, en línea con la sostenibilidad medioambiental, se podrá hacer frente a la sobreexplotación de las aguas subterráneas que en Tarifa proviene fundamentalmente de las captaciones naturales de Puertollano y dar cumplimiento a la mejora del caudal ecológico.

Últimas noticias

Diputación de Cádiz distribuye 180 equipos informáticos a 40 ayuntamientos

La Diputación de Cádiz ha iniciado la distribución de equipos informáticos híbridos a ayuntamientos de 40 localidades de la...

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz...

Cádiz incorpora seis entidades al programa de inclusión social Eracis+

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha incorporado seis entidades del tercer sector al programa Eracis+,...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad