El PIB andaluz crece un 3% en el segundo trimestre, superando la media nacional

-

La economía andaluza registró un crecimiento del 3% en términos interanuales durante el segundo trimestre de 2025, dos décimas más que la economía española, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. El incremento intertrimestral fue del 0,7%, una décima más que en el primer trimestre.

El crecimiento andaluz superó más del doble de la media de la Unión Europea del 1,5% y de la Zona Euro del 1,4% en términos interanuales. En términos intertrimestrales, el 0,7% registrado triplicó el crecimiento de la UE del 0,2% y septuplicó el de la Zona Euro del 0,1%.

Andalucía amplía el diferencial de crecimiento con España iniciado en 2024, cuando cerró con 3,3% frente al 3,2% nacional. En el primer trimestre de 2025 la diferencia fue de tres décimas y en el segundo de dos décimas a favor de la comunidad autónoma.

El sector industrial lideró el crecimiento con un 8,5% interanual, más que duplicando el 3,4% del primer trimestre y multiplicando casi por cuatro el incremento medio del sector en España del 2,2%. Los sectores no agrarios en conjunto pasaron del 3,1% del primer trimestre al 3,5% en el segundo.

El sector servicios creció un 2,9% interanual, destacando las actividades artísticas, recreativas y otros servicios con un 8,3%, y las profesionales, científicas y técnicas con un 4,4%. Las actividades inmobiliarias y el comercio, transporte y hostelería registraron un 3,4% cada una.

La construcción marcó un crecimiento del 2,4% interanual, mientras que el sector agrario registró una caída del -2,4% en un contexto de descenso global del sector en España del -1,3%.

La consejera de Economía, Carolina España, atribuyó los resultados a la política económica de crear un ecosistema favorable a la inversión, bajar impuestos y ofrecer confianza y estabilidad.

Últimas noticias

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley...

Científicos andaluces revelan el impacto de las cremas solares en praderas marinas gaditanas

Un equipo del Instituto Universitario de Investigación Marina de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Instituto de...

Transportes licita por 22,9 millones la conservación de puentes de Cádiz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licita un contrato de 22.868.820,54 euros para la conservación de carreteras estatales...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad