Islas Baleares encaminadas hacia ser el primer destino turístico desarrollado bajo la Agenda 2030

-

Desplegar nuevos recursos y acciones para la progresiva adaptación de las Islas Baleares (Mallorca, Menorca y Formentera) a los objetivos de la Agenda 2030, es uno de los principales objetivos del acuerdo suscrito entre la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Fundación IMPULSA BALEARS. Se trata de impulsar el proceso de reformulación estratégica del turismo para poder hacer una contribución efectiva al desarrollo sostenible. 

La planificación y ejecución de nuevos proyectos enfocados en la sostenibilidad local y que consideren los patrones de producción y consumo turístico de las Islas Baleares, la proximidad a los actores regionales, el aprovechamiento de sinergias público-privadas y la generación de conocimiento estratégico por parte de la fundación, se destacan como principales activos de esta cooperación con la OMT como la agencia de la Naciones Unidas que promueve al turismo como vehículo para el desarrollo sostenible.

Pautas de economía circular en el sector hotelero de las islas e identificar buenas prácticas que ya se están implementando en este sentido, figura entre las primeras iniciativas del acuerdo. Se trata de establecer un enfoque propio en torno a la relación que la actividad hotelera mantiene con su entorno, obtener resultados de inteligencia que faciliten la toma de decisiones sobre a la implementación de medidas de consumo y producción responsables en línea con la Agenda 2030 y determinar un contexto estratégico, que permita activar la red de empresas del sector y demás actores implicados.

El memorándum de entendimiento fue firmado por el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, y la presidenta de IMPULSA BALEARS, Carmen Planas, y permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2021.

 

Últimas noticias

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley...

El PIB andaluz crece un 3% en el segundo trimestre, superando la media nacional

La economía andaluza registró un crecimiento del 3% en términos interanuales durante el segundo trimestre de 2025, dos décimas...

Científicos andaluces revelan el impacto de las cremas solares en praderas marinas gaditanas

Un equipo del Instituto Universitario de Investigación Marina de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Instituto de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad