Agentes del GOAP de la Policía Local imparten charlas en los colegios, a través de un cuento, para saber qué hacer si los niños se pierden en la feria

-

Agentes del Grupo Operativo de Apoyo y Prevención de la Policía Local de Los Barrios (GOAP) imparten estos días a niños y niñas en distintos colegios de Educación Infantil las charlas de concienciación para conocer qué hacer si se pierden en la feria.
Los agentes han ofreciendo una serie de pautas y directrices en materia de educación vial y seguridad, para que los niños y niñas adquieran hábitos viales y sepan qué hacer si se pierden en un evento como la feria.
 Una charla ofrecida a través de un cuento audiovisual titulado “Un día en la Feria de Los Barrios con el GOAP de la Policía Local”.
Este cuento se distribuye por todos los centros escolares en colaboración de la Delegación de Educación del Ayuntamiento.
Además, se ha hecho entrega a cada alumno de una pulserita identificativa donde pondrán su nombre y teléfono por si se pierden.
 El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, ha agradecido el trabajo del GOAP que “cada año por estas fechas llevan a cabo este programa preventivo con el objetivo que los pequeños que se pierdan en la feria vean en los agentes de la Policía Local personas en quien apoyarse y en quien confiar. Tanto el vídeo como en los dibujos del cuento se han adaptado a la franja de edad a la que va dirigida y dejarles claro que no hay que tenerles miedo a la Policía Local”.
El escenario donde transcurre la historia del cuento es la Feria de Los Barrios, aunque es extrapolable a cualquier evento multitudinario o lugares con gran afluencia de público, en los que es más proclive que se puedan perder los pequeños.
Entre otras pautas, los agentes han dejado claro a los más pequeños que si se pierden se queden primero en el sitio y si ven pasar a la Policía Local vaya en su ayuda, ellos se encargarán de buscar a sus padres y mientras tendrán la oportunidad por ejemplo de conocer a otros miembros de Cuerpos de Seguridad como la Guardia Civil o Bomberos, no sin antes poder conocer los medios con los que cuentas, “la idea es que mientras buscamos a sus padres el niño esté entretenido y se olvide un poco del susto y que mejor que conozca como es un coche patrulla y el resto de efectivos de seguridad”, apuntan en el vídeo.
También en el cuento se exponen una serie de recomendaciones para los más pequeños y sus padres para concienciarles en la necesidad de conocer y cumplir unas normas de seguridad vial y los itinerarios más seguros para ir a la feria andando o en el coche.
 Otra de las recomendaciones de estas publicaciones es la de enseñar a los hijos el camino más seguro para ir a la feria es importante, indicándoles los posibles peligros que se puedan encontrar. Procurar que el niño actúe cada vez de forma más autónoma en sus actividades habituales.
La empresa Qreativos Estudio se ha encargado del diseño y maquetación y ha colaborado cuentos impresos tamaño A4 para el reparto en los colegios. También se ha contado con la colaboración de Xplora Diversión, en Taraguilla (San Roque); Carrefour y Decathlón, en Los Barrios.
Los dibujos del cuento son obra de Francisco José Sánchez Navarro y la voz la ha puesto Carolina Salvador Gil, maestra de Educación Infantil del colegio Luis Lamadrid.

Últimas noticias

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

El FIT celebra cuarenta años como referente teatral entre Europa y Latinoamérica

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz ha presentado la programación de su cuadragésima edición, que se celebrará del...

El cartel ‘Tipo, tipo’ de Raquel Jove anunciará el Carnaval de Cádiz 2026

La ilustradora y diseñadora gráfica gaditana Raquel Jove ha creado el cartel anunciador del Carnaval de Cádiz 2026, titulado...

La provincia de Cádiz acoge por primera vez el Campeonato y Copa de Petanca para Sordos

La provincia de Cádiz será sede por primera vez del Campeonato y Copa de Petanca de Andalucía para Sordos,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad