Desarticulado un grupo delictivo que pretendía blanquear 123 millones de euros

-

La Guardia Civil ha desmantelado una organización delictiva dedicada al blanqueo de capitales derivado del narcotráfico que operaba en el Campo de Gibraltar y en la provincia de Sevilla.

La investigación se inicia al tener conocimiento de la existencia de una persona que aceptaba dinero en efectivo de un gran número de personas dedicadas al narcotráfico para blanquear este capital.

La organización utilizaba sociedades propias y de terceros para devolver el dinero en efectivo en forma de viviendas, bienes muebles, trasferencias, pagos periódicos de efectivo metálico a requerimiento, e incluso, altas en la seguridad social.

Los miembros del grupo criminal realizaban funciones de “banco en la sombra”, invirtiendo, aceptando y cediendo fondos ilícitos, a personas de las que conocían su actividad ilícita y la procedencia del dinero que aceptaban. Por estas actividades cobraban entre un 3 y un 15%.

La investigación de la Guardia Civil se remonta al año 2015, estimándose que la organización ha podido mover a través de sociedades, cuentas y efectivo en metálico más de 5 millones euros hasta el momento.

Con la explotación de esta operación, los investigadores de blanqueo del OCON-SUR han frustrado una operación en la que el grupo criminal pretendía blanquear 123 millones de euros a través de la simulación de un proyecto de parque solar.

Para esta operativa habían interpuesto sociedades pantallas a nivel internacional, con el fin de darle una apariencia legal a las transacciones de esas altas cantidades.

El “narcobanco” pasaba un momento de quiebra técnica, teniendo que realizar pagos con fondos provenientes de nuevos depósitos, para cubrir las demandas amenazantes de anteriores inversores.

Una vez que los agentes tienen conocimiento de los métodos de la organización e identifica a sus integrantes, se realizan 5 entradas y registros autorizadas por el juzgado en Algeciras, La Línea, Alcalá de Guadaira y Sevilla, en las cuales se detiene a 5 personas.

Últimas noticias

Diputación de Cádiz distribuye 180 equipos informáticos a 40 ayuntamientos

La Diputación de Cádiz ha iniciado la distribución de equipos informáticos híbridos a ayuntamientos de 40 localidades de la...

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz...

Cádiz incorpora seis entidades al programa de inclusión social Eracis+

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha incorporado seis entidades del tercer sector al programa Eracis+,...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad