El Ayuntamiento de Estepona ha pagado ya 48 de los 300 millones de euros de la deuda heredada del PSOE de Valadez

-

El edil de Hacienda, Manuel Aguilar, ha señalado que el equipo de gobierno ha pagado ya 48 de los 300 millones de euros de la deuda que existía en junio de 2011. El responsable municipal ha subrayado que desde esta fecha, el Ejecutivo local está haciendo frente al “pufo” que dejó el exalcalde socialista, David Valadez; y además, no está endeudando más al Ayuntamiento. El edil ha defendido en sesión plenaria acogerse a las medidas del Gobierno Central para flexibilizar el plan de pago a proveedores suscrito en 2012 para hacer frente a la deuda de 68 millones de euros que generó el gobierno de Valadez con proveedores, desde 2008 a 2011, y que se está pagando anualmente a las entidades financieras. “El PSOE consiguió durante su mandato que Estepona fuese el segundo municipio de Andalucía que más debía a proveedores”, ha recordado. El concejal del área de Hacienda, Manuel Aguilar, ha criticado además que los socialistas no hayan votado a favor de esta medida, “lo que vuelve a poner en evidencia que nunca les ha interesado resolver el pufo que crearon y que llevó a la ruina a pequeñas empresas y negocios familiares de Estepona”. “Ese empeño sistemático de no pagar lo que se contrataba desde el Consistorio arruinó a la ciudad y provocó despidos en las empresas e incluso el cierre de muchas de ellas”, ha lamentado Aguilar. Además, ha criticado que los grupos de la oposición ni tan siquiera se hayan mostrado interesados en recoger la documentación relativa a este asunto que se ha debatido en Pleno. “No pagaron cuando gobernaron y tampoco quieren que se pague ahora que están en la oposición”, ha subrayado el edil de Hacienda. Aguilar se ha referido a que esta flexibilización del pago a proveedores permitirá al equipo de gobierno abundar en la gestión que se está llevando a cabo, dirigida a reforzar la inversión social y ejecutar obras que generen empleo, “que son las principales preocupaciones del equipo de gobierno”. Asimismo, Aguilar ha subrayado que el equipo de gobierno ha conseguido “poner orden” a las cuentas municipales, de manera que se ha conseguido “pagar todo lo que se contrata, al tiempo que se destinan, cada año, cinco millones de euros al año a gasto social y se crean nuevos equipamientos, sin pedir ningún préstamo para pagarlos”. Entre las obras que se han puesto en marcha sin generar nueva deuda se encuentra la remodelación integral del casco antiguo, el nuevo Parque Ferial, Deportivo y de Ocio o el Teatro-Auditorio.

Últimas noticias

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley...

El PIB andaluz crece un 3% en el segundo trimestre, superando la media nacional

La economía andaluza registró un crecimiento del 3% en términos interanuales durante el segundo trimestre de 2025, dos décimas...

Científicos andaluces revelan el impacto de las cremas solares en praderas marinas gaditanas

Un equipo del Instituto Universitario de Investigación Marina de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Instituto de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad