Las familias andaluzas han ahorrado 8,3 millones por la gratuidad de los medicamentos para menores de un año

-

Las familias andaluzas han ahorrado 8,3 millones de euros por la gratuidad de los medicamentos para menores de un año vigente en la comunidad autónoma desde agosto de 2008. En estos años, un total de 630.677 menores se han beneficiado del acceso gratuito a los medicamentos y productos sanitarios prescritos por su médico.

 

Esta medida, puesta en marcha por la Junta de Andalucía, refuerza la protección de la salud en la primera infancia y ayuda a las familias a afrontar los gastos económicos derivados de la llegada de un nuevo hijo. En total, se han dispensado en estos años -desde agosto de 2008 a junio de 2015- un total de 5,6 millones de recetas de medicamentos para menores de un año, lo que ha supuesto una inversión para la Consejería de Salud de 26,5 millones de euros.

Hasta la aprobación de esta medida, los progenitores o tutores tenían que abonar un porcentaje del precio de venta de los fármacos indicados a niños menores de un año, al igual que el resto de la población no exenta de aportación económica en el pago de medicamentos. A partir de la puesta en marcha de esta prestación, este porcentaje -que oscilaba entre el 10 y el 40% del precio según el tipo de medicamento- es asumido por la Junta de Andalucía íntegramente.

Los grupos de medicamentos más consumidos son los medicamentos para el padecimiento obstructivo de las vías respiratorias, analgésicos y antipiréticos, vacunas antibacterianas, antibióticos, corticosteroides, antihistamínicos y vitaminas D.

Últimas noticias

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley...

El PIB andaluz crece un 3% en el segundo trimestre, superando la media nacional

La economía andaluza registró un crecimiento del 3% en términos interanuales durante el segundo trimestre de 2025, dos décimas...

Científicos andaluces revelan el impacto de las cremas solares en praderas marinas gaditanas

Un equipo del Instituto Universitario de Investigación Marina de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Instituto de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad